Woocommerce

WooCommerce: el shop de WordPress

WooCommerce es un plugin de WordPress que permite convertir al mismo en una tienda virtual.

Si hablamos de WordPress estamos hablando de uno de los principales gestores de contenido por excelencia.

WordPress permite un sin fin de posibilidades a la hora de pensar un sitio web o una landing page.

A esto se le suma la posibilidad de comercializar productos o servicios a través de WooCommerce.

Al instalar este plugin, automáticamente el sitio web se convierte en un carrito de compras, el cuál incluye, categorías, productos, checkout y el seguimiento de una compra.

WooCommerce permite definir productos específicos, con todos sus detalles incluyendo imágenes. Cada producto que se defina, va a tener su propia página para visualizarlo.

Por otra parte, también se puede definir categorías de cada uno de los productos, las cuáles también van a tener su propia página con el detalle de los productos que incluyen.

Woocommerce

Por supuesto, también se pueden definir métodos de envíos y métodos de pagos según la región en donde se encuentre la tienda virtual, incluido la moneda de la tienda.

WooCommerce permite configurar descuentos específicos como generales.

Todas las configuraciones están disponibles en el backoffice de WordPress, de manera clara y simple, en los menús correspondientes.

Cabe destacar que en el backoffice, también se gestionan las órdenes que se vayan generando en el sitio web, dependiendo del estado en que se encuentre cada una.

Y por último, destacar también que el plugin incluye reportes sobre las órdenes, los clientes y el stock de productos, que permiten realizar seguimiento y análisis de las ventas.


Si necesitas implementar WooCommerce o configurar tu WordPress, ingresa a aziende.global donde encontraras las mejores propuestas que se ajusten a tus necesidades.

Acerca de nicolas.fuentes@aziende.global

Ceo de Aziende Global, Ingeniero en Sistemas, Programador Web, Programador Laravel, Programador Prestashop, Programador Wordpress, Desarrollador Full Stack

1 Comentario

  1. […] destacar que uno de los plugins más conocidos es WooCommerce, que es el que permite convertir el gestor de contenido, en un gestor de comercio […]

Deja un comentario